Marco regulatorio en la identificación de ciudadanos extranjeros en el Perú

El Decreto Supremo N.º 011-2024-IN, publicado el 22 de octubre de 2024, introduce modificaciones significativas al Reglamento del Decreto Legislativo N.º 1350, conocido como Decreto Legislativo de Migraciones. Estas reformas buscan optimizar la identificación de ciudadanos extranjeros en el Perú y fortalecer la seguridad y el orden público.

Principales Modificaciones:

1. Identificación de Extranjeros:

    Se establece la obligación para los establecimientos de hospedaje y arrendadores de exigir a las personas extranjeras la presentación de documentos de viaje o de identidad válidos al momento de contratar sus servicios. Esta medida, que entrará en vigor el 10 de diciembre de 2024, tiene como objetivo asegurar que los extranjeros en el país mantengan una situación migratoria regular.

2. Registro de Información Migratoria (RIM):

    Los proveedores de servicios de hospedaje y arrendamiento deberán registrar la información de los extranjeros en la plataforma de la Superintendencia Nacional de Migraciones. Este registro permitirá un seguimiento más efectivo de la permanencia de los migrantes en el territorio nacional.

3. Sanciones por Incumplimiento:

    El decreto establece sanciones para aquellos establecimientos y arrendadores que no cumplan con las nuevas disposiciones, enfatizando la importancia de la colaboración del sector privado en la gestión migratoria.

Implicaciones para la Política Migratoria:

Estas medidas reflejan una tendencia hacia el fortalecimiento de los controles migratorios en el Perú, con el objetivo de garantizar una migración ordenada y segura. Sin embargo, es fundamental que su implementación respete los derechos humanos de los migrantes y no contribuya a su estigmatización o criminalización.

Recomendaciones para los Actores Involucrados:

 Establecimientos de Hospedaje y Arrendadores:

   Deben prepararse para cumplir con las nuevas obligaciones, implementando sistemas que les permitan verificar y registrar la información de los extranjeros de manera eficiente y conforme a la normativa vigente.

 Personas Extranjeras en el Perú:

   Es esencial que porten y presenten sus documentos de identidad o de viaje válidos al solicitar servicios de hospedaje o arrendamiento, asegurando así su cumplimiento con las regulaciones migratorias.

 Autoridades Migratorias:

   Deben garantizar que las nuevas medidas se implementen de manera justa y equitativa, proporcionando orientación y apoyo tanto a los proveedores de servicios como a los migrantes, y asegurando que las sanciones se apliquen de manera proporcional y conforme a la ley.

En conclusión, el Decreto Supremo N.º 0112024IN introduce cambios significativos en la gestión migratoria del Perú, buscando equilibrar la seguridad pública con el respeto a los derechos de las personas migrantes. La colaboración de todos los actores involucrados será esencial para lograr una implementación efectiva y justa de estas nuevas disposiciones. Les compartimos el link correspondiente.

https://registrohuespedes.migraciones.gob.pe/web_sigrhe/ResponsableHospedaje/Index

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *